miércoles, 26 de junio de 2013

mis fresas

Se que hace poco era la temporada de la fresa y como tenía ganas de plantarlas he echo este invento.

Utensilios: una bolsa del IKEA, tijeras (con las que podamos cortar la bolsa del ikea),
cuerdas,mucha tierra y esquejes de fresa.

Como hacerlo: cortamos la bolsa de IKEA por la mitad, la coses por los dos extremos y te quedará con forma cilindrica con la parte d arriba abierta y la de abajo cerrada. Después hacemos cortes en forma de pico por toda  la bolsa para introducir los esquejes.Echamos la tierra dentro de la bolsa después por lo cortes que le hicimos a la bolsa metemos los esquejes.Luego atamos las asas con la ayuda de una cuerda una barandilla.

Como cuidarala: lo mejor es tenerla fuera de casa porque necesita mucha luz del sol. Hay que regarla cuando veas conveniente.
 asi que animaos y plantad fresas. Un bsooo.
    VSTRA. BLOGUERA

miércoles, 5 de diciembre de 2012

¿cual os gusta más?



     
Hola chic@s q taal? bueno, hoy he hecho estos broches para unas amigas... os gustan?
yo creo q la muñequita es la que mas me gusta ,es muy original y juvenil!! me encanta este estilo vintage...
Bueno un besito! de 
                        VUESTRA BLOGUERA

sábado, 10 de noviembre de 2012

mis broches!

holaaa. q taal? os quiero enseñar dos de mis creaciones... os gustan?



yo y las manualidades...

hola... tenia muchas ganas de empezar este blog! En el os enseñare mis manualidades y creaciones... ahora estoy empezando con broches de fieltro... pero dentro de poco sere toda una experta... jejeje ;) bueno, lo primero es que sepais que para hacer broches no tienes que ser un experto de las manualidades asi que... animate!! un beso a tod@s...
                                                 VUESTRA BLOGUERA!

martes, 31 de mayo de 2011

el amor por las rosas

1. ORIGEN
La rosa era considerada como símbolo de belleza por babilonios, sirios, egipcios, romanos y griegos.
Aproximadamente 200 especies botánicas de rosas son nativas del hemisferio norte, aunque no se conoce la cantidad real debido a la existencia de poblaciones híbridas en estado silvestre.
Las primeras rosas cultivadas eran de floración estival, hasta que posteriores trabajos de selección y mejora realizados en oriente sobre algunas especies, fundamentalmente Rosa gigantea y R. chinensis dieron como resultado la "rosa de té" de carácter refloreciente. Esta rosa fue introducida en occidente en el año 1793 sirviendo de base a numerosos híbridos creados desde esta fecha. 

Clasificación de los principales cultivares:
-Rosas grandes (80% de la producción).
  • Rojas (40-60% de la demanda): First Red, Dallas, Royal Red, Grand Gala, Koba, Red Velvet...
  • Rosas (20-40% de la demanda): Anna, Noblesse, Vivaldi, Sonia, Omega, Versilia...
  • Amarillas (en aumento): Golden Times, Texas, Starlite, Live, 
  • Coktail 80...
  • Naranjas (en aumento): Pareo...
  • Blancas: Virginia, Tineke, Ariana...
  • Bicolores: Candia, Simona, Prophyta, La Minuette....